Cuando el mundo femenino, la tecnología, la primavera y la nutrición se encuentran

Esta semana convergen la innovación tecnológica, la celebración del Día de la Mujer,  la importancia de seguir aprendiendo sobre diabetes, ¡ah! y la PRIMAVERA está a la vuelta de la esquina

Caminando y pensando en salud e innovación

Son las 7:30 de la mañana, estoy en Donosti por trabajo, pasando tres días junto a un grupo de médicos en unas jornadas que les he organizado para hablar sobre Salud e Inteligencia Artificial (IA). Ya sabéis, la IA está en todos los menús que se precien últimamente, pero lo que buscamos aquí es ir un poco más allá. Mi intención con ellos es analizarlo desde otra perspectiva, la del día a día en consulta. Queremos intercambiar ideas, reflexionar sobre aplicaciones reales y pensar juntos cómo estas innovaciones pueden marcar la diferencia en la vida de los pacientes.

Y como cada mañana, aunque esté fuera de mi ciudad, no perdono mi caminata a paso rápido. Si además es por el Paseo de la Concha, mejor que mejor. Hoy disfruto del aire fresco que anuncia que el invierno se despide poco a poco y que la primavera —mi estación favorita— está a la vuelta de la esquina. Y mientras camino, pienso en este artículo. Sí, este que ahora estás leyendo.

Una semana especial por muchas razones: Porque hoy no quiero escribir desde los datos, ni seguir la estructura habitual del magazine. Hoy quiero hacerlo desde lo más personal. Y es que, sinceramente, esta es una semana de lo más interesante.

Semana interesante, sugestiva, sugerente,

Es interesante porque mientras estamos aquí reunidos, en Barcelona se celebra el Mobile World Congress (MWC), uno de los mayores eventos de tecnología del mundo. Un sector al que me he dedicado durante más de tres décadas y que nunca deja de sorprenderme, especialmente por su capacidad para transformar la salud.

Es sugerente además,  porque mañana es el Día Internacional de la Mujer, una fecha necesaria para dar visibilidad a las mujeres que están liderando proyectos, investigando, cuidando, innovando… Y en este espacio que dedicamos a la diabetes, sabemos bien lo importante que es hablar también de ellas, de nosotras.

Y es semana atractiva, porque sigo aquí, en este proyecto que tanto me importa: el magazine de Soluciones para la Diabetes, que llevamos gestionando desde hace 9 años con mucho cariño y dedicación. Gracias a él he aprendido, junto con el equipo, qué es realmente convivir con diabetes. He descubierto lo que supone para quienes la tienen y también para sus familias y amigos.

Porque sí, la diabetes no afecta solo a la persona diagnosticada.

Cambia planes familiares, comidas improvisadas, rutinas, y también invita a tener gestos de cuidado que muchas veces nacen desde el desconocimiento. ¿Será adecuado esto? ¿Afectará aquello? ¿Habré tenido en cuenta los horarios? ¿Y si no hay opciones sin azúcar?

Y aunque no debería ser siempre así, a veces son los que están alrededor quienes más pendientes están. Por eso creo que aún nos queda camino para romper mitos y miedos, y para eso estamos aquí: para seguir aprendiendo juntos.

Desde hace tiempo pienso que quizás ha llegado el momento de darle un giro al magazine. Que podamos hacerlo más personal, contar historias reales, compartir experiencias. Así que, si te animas a participar, a sugerir temas, a contarnos tu día a día con diabetes (o el de alguien cercano), aquí estamos. De verdad, sería genial que este espacio lo sigamos construyendo entre todos.

Mientras tanto, seguimos atentos. Porque no paramos de sorprendernos con tantas novedades

Desde el MWC 2025, que vuelve a recordarnos cómo la tecnología y la salud están cada vez más conectadas, hasta las actividades del Día Internacional de la Mujer, donde también se hablará del papel de las mujeres en la salud digital y en la investigación médica.

De hecho, durante el MWC se han presentado varias innovaciones en salud, muchas impulsadas por la inteligencia artificial (IA). Herramientas que buscan mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos o facilitar el seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes. En breve, te contaré en detalle las más relevantes, porque realmente están marcando un antes y un después en la forma de cuidar nuestra salud.

La tecnología que transforma la salud: Innovaciones del MWC 2025 que mejoran nuestra calidad de vida

Y aún sigo procesando lo vivido en Madrid Fusión 2025, de enero pasado, donde se celebró la ponencia «Diabetes: tendencias y evidencias» Allí se habló de cómo la nutrición es clave en la prevención y control de la diabetes, destacando:, que reunió a expertos en nutrición y gastronomía para abordar el papel crucial de la alimentación en la prevención y manejo de la diabetes. Esta sesión destacó cómo la colaboración entre disciplinas puede ofrecer soluciones innovadoras para enfrentar esta enfermedad.​

Aspectos destacados de la ponencia:

  • Importancia de la alimentación: Se enfatizó que una dieta adecuada es fundamental en la lucha contra la diabetes, tanto para su prevención como para su control en personas diagnosticadas.​

  • Tendencias actuales: Se discutieron las últimas tendencias culinarias que pueden beneficiar a quienes viven con diabetes, incluyendo el uso de ingredientes con bajo índice glucémico y técnicas de cocina que preservan el valor nutricional de los alimentos.​

  • Evidencias científicas: Se presentaron estudios recientes que respaldan la eficacia de ciertas dietas y hábitos alimenticios en la reducción de riesgos y complicaciones asociadas a la diabetes.​

Estas iniciativas reflejan también el compromiso de Madrid Fusión por integrar la gastronomía con la salud, ofreciendo perspectivas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

Cocina. Alta gastronomías
FREPIK. Autor: KamranAydinov

Y, por el lado del Día Internacional de la Mujer,  habrá charlas para visibilizar proyectos liderados por mujeres que están transformando la salud digital. Además, se celebrarán encuentros dedicados a compartir experiencias de mujeres que conviven con diabetes y cómo la tecnología ha sido clave para que puedan llevar una vida más libre, segura y tranquila.

Por todo esto, me quedo con esta semana. Con la semana que une tecnología, salud y mujeres. Con la semana que me encuentra aquí, caminando al amanecer por San Sebastián, dándole forma a estas palabras y celebrando que seguimos aprendiendo, creciendo y acompañando.

Y antes de terminar, no quiero olvidarme de dar las gracias a Menarini Diagnostics y a todo su equipo, especialmente a Raúl e Isabel, siempre pensando en nuevas formas de aportar valor, de ayudar a las personas que usan sus glucómetros, de facilitarles la vida y contribuir, aunque sea un poco, a su bienestar diario. (Laura V. )

 

Gracias, sobre todo, a ti. Por estar ahí, por leernos, por compartir, por formar parte de este proyecto que crece contigo.

Seguimos. Que la primavera está cerca. Y seguro que vendrá llena de nuevas historias y noveadades que contar.

 

Compartir artículo

La información proporcionada en este artículo no reemplaza la relación entre el profesional sanitario y su paciente. En caso de duda, consulte siempre a su profesional sanitario de referencia.