
Del 14 al 15 de marzo de 2025, se celebraron en Murcia las XII Jornadas Nacionales de Diabetes de SEMERGEN, un encuentro dirigido principalmente a médicos de atención primaria, pero que dejó muchísima información útil también para los pacientes. Porque, aunque el evento esté pensado para profesionales, la realidad es que todo lo que allí se comparte tiene un impacto directo en la vida de las personas que viven con diabetes.
¿Te interesa saber qué se discutió y qué aprendizajes puedes sacar tú, como paciente? ¡Aquí te lo contamos!
1. El papel protagonista de la atención primaria en la diabetes tipo 2
Uno de los ejes principales fue la importancia del seguimiento desde atención primaria. Los expertos destacaron que el médico de cabecera no solo debe diagnosticar y recetar, sino que se convierte en un acompañante clave en el día a día de la persona con diabetes.
Esto nos recuerda algo fundamental: no hay que esperar a que algo vaya mal para acudir al médico. La relación continua y cercana con el equipo de salud permite prevenir complicaciones y ajustar tratamientos a tiempo.
2. Nuevos fármacos, pero también nuevas formas de entender el tratamiento
Durante las jornadas se habló mucho de los avances en tratamientos farmacológicos, incluyendo las nuevas combinaciones de medicamentos que ayudan a controlar no solo la glucemia, sino también el peso, la presión arterial y el riesgo cardiovascular.
Pero lo más interesante fue un mensaje claro: el mejor tratamiento no es siempre el más nuevo, sino el más adecuado para cada persona. Y eso implica conocer al paciente, sus hábitos, sus objetivos y su entorno.
¿Qué significa esto para ti como paciente? Que tienes derecho (y casi la obligación) de participar activamente en la elección de tu tratamiento. Preguntar, entender, expresar tus preferencias y dudas. La medicina actual busca que tú seas parte de las decisiones.
3. La importancia del estilo de vida, una vez más
Aunque pueda parecer repetitivo, los expertos insistieron: alimentación saludable, actividad física y salud emocional son pilares imprescindibles en el manejo de la diabetes tipo 2.
Durante la jornada se presentaron varios casos clínicos donde pequeños cambios sostenidos en el estilo de vida lograron mejorar notablemente el control glucémico. Además, se habló sobre cómo motivar al paciente desde la consulta, lo cual es también una invitación a buscar apoyo, no hacerlo todo en soledad.
La lección: no subestimes el impacto de los hábitos. Un paseo diario, aprender a cocinar con menos azúcar, dormir mejor o hablar con un psicólogo pueden marcar la diferencia.
4. Tecnología: cada vez más cerca del paciente
Otro tema estrella fue el avance en dispositivos de control: monitores continuos de glucosa, apps para el seguimiento diario, algoritmos que ayudan a personalizar la medicación…
Aunque algunos de estos avances aún no están disponibles para todos los pacientes, la tendencia es clara: la tecnología va a ser una aliada cada vez más presente en la vida de las personas con diabetes.
El paciente no es un espectador pasivo, sino un protagonista activo en su salud.
5. Salud mental y diabetes: un tema que por fin se habla en voz alta
Una de las mesas redondas más potentes fue la dedicada a la diabetes y salud emocional. Médicos y psicólogos coincidieron en que es esencial prestar atención a cómo se siente la persona con diabetes.
La culpa, el miedo, la ansiedad por los controles o por posibles complicaciones… todo eso forma parte del día a día de muchos pacientes y necesita ser atendido y comprendido.
Si vives con diabetes y a veces te sientes abrumado/a, no estás solo/a. Hablarlo es el primer paso. Busca ayuda, porque cuidar tu salud emocional también es parte del tratamiento.
En pocas palabras: un evento para médicos… que también habla a los pacientes
Aunque las XII Jornadas de Diabetes de SEMERGEN estuvieron dirigidas a profesionales sanitarios, los temas que se trataron tienen un impacto real en la vida de quienes conviven con la diabetes. La visión integral, centrada en la persona y apoyada por avances científicos y tecnológicos, muestra el camino hacia una atención más humana, cercana y efectiva.
________________________________________________________________
Recurso de interés para profesionales de la salud
- Durante las jornadas se ha presentado un manual pionero para el ‘Abordaje y Manejo de las personas con Diabetes tipo 2 (DM2) institucionalizadas’ y su algoritmo de tratamiento